COMO HACER ALCOHOL DE ROMERO CURSO GRATIS

Te enseñamos cómo hacer alcohol de romero y di adiós a la celulitis, las varices y dolores musculares y articulares
Las primeras personas en decir hola y tocar la imagen podrán acceder a la receta gratuitamente

¿Aún no sabes qués el alcohol de romero y cuáles son sus usos? Este líquido se obtiene a partir de la maceración de las hojas de romero en alcohol y tiene unas propiedades medicinales increíbles para la salud del organismo que puedes aprovechar en cualquier ocasión, eso sí, siempre de forma externa. Destaca por mejorar la circulación de la sangre, ser antioxidante, reducir la celulitis, tener acción antiedad, ser antiinflamatorio y combatir la caída del cabello excesivo, entre muchas otras bondades.

Si quieres saber cómo hacer alcohol de romero en casa paso a paso y aprender a sacarle partido a este producto tan valorado y empleando en la medicina alternativa, continúa leyendo este artículo.

Cómo hacer alcohol de romero casero

Este producto puedes encontrarlo en herboristerías o tiendas especializadas en la venta de productos naturales, pero también puedes hacerlo tú en casa y así obtener una loción mucho más natural y efectiva, ya que en este caso llevarás a cabo una maceración directa de la planta y, por tanto, sus propiedades serán mucho más potentes. Toma nota de las siguientes instrucciones para hacer alcohol de romero paso a paso.

Ingredientes y materiales

  • 50 gramos de hojas de romero. Puedes usar la planta fresca o seca, pero con la primera sus principios activos serán mucho más efectivos.
  • 250 ml de alcohol de más de 90º. Puedes comprarlo en farmacias.
  • Bote de vidrio oscuro con tapa

Preparación

  1. Agrega las hojas de romero en el frasco de cristal, evita manipular la planta en exceso.
  2. Vierte el alcohol de manera que cubra todas las hojas.
  3. Coloca la tapa y cierra muy bien el frasco.
  4. Ahora, solo tienes que situar el bote en un lugar oscuro, seco y libre de humedades y dejar macerar durante unos 15 días. Te aconsejamos que lo agites un poco cada día para que así obtengas una buena mezcla.
  5. Pasado ese tiempo, filtra el alcohol con un colador y guárdalo en un envase de vidrio oscuro para que todas sus propiedades se conserven. Mantenlo alejado de la luz, del sol y del calor o la humedad excesivos.

Recuerda que el alcohol de romero únicamente debe utilizarse de forma externa sobre la piel y en ningún caso debe ser ingerido.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *